Gestión de Alérgenos en la Industria de Alimentos

Presencial, Aprendizaje Virtual (VILT)8 hours

Descripción de cursos

Un programa integral y eficaz de gestión de alérgenos protege a sus consumidores, a su empresa. Por otra parte, es necesario para cumplir con los requisitos normativos y estándares de referencia de GFSI. Aprenda a identificar, evaluar y controlar los alérgenos en su planta, con este curso que incluye los alérgenos regulados por la mayoría de los países, tales como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

Qué incluye este curso

  • Alérgenos y Alergias Alimentarias: Una Perspectiva Global - ¿Qué es una alergia alimentaria Tipos de alergias e intolerancia? Normas y reglamentos relacionados a control de alérgenos. Definición de Gestión de Alérgenos. Evaluación de Riesgos de Alérgenos. Análisis de Riesgo de Alérgenos y Etiquetado. Identificación de alérgenos. Mapeo de alérgenos

  • Programa de Control de Alérgenos (PCA) - ¿Cómo elaborar un programa de control de alérgenos? Objetivos del Programa. Factores para considerar. Mejores Prácticas de Control de alérgenos. Materias Primas y cadena de suministros. Manufactura, instalaciones y equipo. Desarrollo de Nuevos Productos. Empaque y Etiquetado. Personal. Definición de Limpieza de alérgenos. Entorno de Producción. Tipo de Suciedad. Texturas de las superficies. Limpieza en húmedo. Limpieza en seco. Matriz de cambio de alérgenos. Validación de limpieza. Métodos de análisis de alérgenos. Requisitos para control de alérgenos en la norma SQF, BRCGS, FSSC22000.

  • Comunicación del Riesgo de Alérgenos - Definición de Comunicación del riesgo. Etiquetado de precaución. Tendencias en normativas. Autoevaluación final

Se requiere una dirección de correo electrónico para registrarse y recibir las instrucciones de inicio de sesión.

Al registrarse, recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo acceder al curso de capacitación a través del portal de aprendizaje electrónico de NSF. Cualquier información adicional relacionada con el curso se enviará en su correo electrónico de confirmación.

Encontrará el material del curso y la tarea / examen en el portal de aprendizaje electrónico de NSF. Deberá acceder al portal para completar con éxito el curso e imprimir su certificado. Al completar con éxito el curso, obtendrá acceso para imprimir su certificado oficial de NSF.

Quién debe participar

Gerentes de Certificación

Gerentes de instalaciones

Personal de Calidad e Inocuidad Alimentaria

Personal HACCP

Proveedores de ingredientes

Operaciones/Mantenimiento/Saneamiento

Propietarios/operadores de negocios de alimentos

Gerentes/Supervisores de Planta

Desarrollo de productos/I+D/Tecnólogos de alimentos

Gerentes/Supervisores de Producción

Personal de control de calidad/control de calidad

Gerentes y personal de sistemas de calidad

Autoridades reguladoras y personal

Gerentes de Riesgo y Cumplimiento

Gerentes de la cadena de suministro.

Prerrequisitos

Es recomendable conocimientos sobre el Programas de Prerrequisito

Ver la descripción del curso completa

Objetivos del curso

Al final del programa, los alumnos podrán: 

  • Identificar fuentes potenciales de alérgenos en las instalaciones 

  • Aplicar el correcto manejo de alérgenos 

  • Implementar un plan de gestión de alérgenos basado en normas GFSI. 

 

Este es un programa de capacitación acreditado, que forma parte de la acreditación de NSF por parte de la Asociación Internacional para la Educación y Capacitación Continua (IACET), que brinda reconocimiento a un estándar internacional para las mejores prácticas en educación continua. 

0.65 UFC

 

Ordenador y conexión a Internet: 

Necesitará acceso regular a una computadora con conexión a Internet. Se recomienda el acceso de banda ancha de alta velocidad (LAN, cable o DSL). 

Navegadores web compatibles: Firefox, Chrome, Safari, IE Edge y superior 

 

Requerimientos especiales: 

NSF se compromete a satisfacer los requisitos de aprendizaje de todos nuestros grupos de interés. Si necesita asistencia especial por cualquier motivo, comuníquese con su oficina regional una semana antes de su clase. 

Otros cursos sugeridos

Análisis Causa Raíz para Acciones Correctivas y Preventivas

El análisis de causa raíz (RCA) es un método para la resolución de problemas que identifica soluciones prácticas permanentes. Se requiere RCA como parte de la acción correctiva en los esquemas homologados GFSI. Si tiene problemas con incumplimientos repetidos o problemas que parecen difíciles de resolver, este curso virtual dirigido por un instructor le brinda las herramientas para encontrar soluciones efectivas a los problemas inocuidad y calidad de los alimentos.

Qué incluye este curso

  • Introducción y objetivos

  • RCA: ¿Por qué es importante?

  • Resolución de problemas

  • Identificar el problema

  • Definir el problema

  • Investigar el problema, encontrar causas

  • Analizar el problema, encontrar las causas raíz

  • Resolver el problema e implementar la solución

  • Confirmar los resultados

  • Documentar el proceso y cierre las no conformidades

  • Resumen

Se requiere una dirección de correo electrónico para registrarse y recibir las instrucciones de inicio de sesión.

Al registrarse, recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo acceder al curso de capacitación a través del portal de aprendizaje electrónico de NSF. Cualquier información adicional relacionada con el curso se enviará en su correo electrónico de confirmación.

Encontrará el material del curso y la tarea / examen en el portal de aprendizaje electrónico de NSF. Deberá acceder al portal para completar con éxito el curso e imprimir su certificado. Al completar con éxito el curso, obtendrá acceso para imprimir su certificado oficial de NSF.

Quiénes deben participar:

Auditores

Gerentes de Certificación

Gerentes de instalaciones

Agentes y/o Corredores de Alimentos

Importadores/Exportadores de Alimentos

Personal de Calidad y Seguridad Alimentaria

Personal HACCP

Proveedores de ingredientes

Inspectores

Operaciones/Mantenimiento/Saneamiento

Propietarios/operadores de negocios de alimentos

Gerentes/Supervisores de Planta

Gerentes/Supervisores de Producción

Inspectores de Salud Pública

Personal de control de calidad/control de calidad

Coordinadores de Sistemas de Calidad

Autoridades reguladoras y personal

Gerentes de la cadena de suministro

Gestión de Crisis en la Industria de Alimentos

La situación global actual nos ha mostrado que no se puede predecir cuándo ocurrirá un incidente inesperado que impacte su operación. pero usted si puede estar preparado para hacerle frente. Este curso de 6 horas le mostrará cómo desarrollar, implementar y gestionar de forma integral un plan de manejo de crisis, permitiéndole blindarse y proporcionar la mejor solución posible a la crisis, al mismo tiempo que minimizar los efectos sobre su marca y prestigio. El participante distinguirá la importancia de contar con un plan de gestión de crisis, que le permita hacer frente a diferentes situaciones de crisis, y le abran la posibilidad de recuperarse en el tiempo y de la forma menos impactante para la operación, destacando oportunidades de mejora que le blinden a futuro frente a situaciones similares.

Al participante se le entregará su material de trabajo y su certificado de participación en forma digital.

Los participantes deben estar en línea durante un mínimo del 90% de todas las sesiones para poder recibir su certificado.

Al momento de registrarse podrá pagar en línea o directamente con la oficina.

Qué incluye este curso

  • Gestión de riesgos

  • Gestión de crisis

  • Plan de gestión de crisis: Preparación

  • Plan de gestión de crisis: Respuesta

  • Taller: simulacro de crisis

  • Gestión de la comunicación durante la crisis

  • Plan de gestión de crisis: Recuperación

  • Gestión de crisis en estándares del GFSI

Se requiere una dirección de correo electrónico para registrarse y recibir las instrucciones de inicio de sesión.

Al registrarse, recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo acceder al curso de capacitación a través del portal de aprendizaje electrónico de NSF. Cualquier información adicional relacionada con el curso se enviará en su correo electrónico de confirmación.

Encontrará el material del curso y la tarea / examen en el portal de aprendizaje electrónico de NSF. Deberá acceder al portal para completar con éxito el curso e imprimir su certificado. Al completar con éxito el curso, obtendrá acceso para imprimir su certificado oficial de NSF.

Quién debe participar

Directores y Gerentes de planta

Gerentes de Producción, Mantenimiento, Seguridad y cumplimiento regulatorio

Gerentes y líderes de equipos de calidad e inocuidad

Supervisores de calidad e inocuidad de la planta

Proveedores

Inspectores y dueños de Negocios del área de alimentos

Auditores

Personal de Control de Calidad/QC

Coordinadores de Sistemas de Calidad e Inocuidad

Personal de seguridad, entre otros.

Prerrequisitos

Son recomendables conocimientos básicos de Inocuidad y Programas Prerrequisito.

Control Estadístico de Procesos para la Industria Alimentaria

El control estadístico de procesos (SPC) es una herramienta clave para mejorar la calidad en un proceso de fabricación. Es un estándar de la industria para medir y controlar la calidad, utilizando técnicas objetivas y basadas en datos. Este curso de capacitación técnica de cuatro días se centra en las técnicas de SPC y la aplicación de métodos de resolución de problemas para ayudar a identificar las causas de variación y su reducción a niveles que aseguren el cumplimiento de las especificaciones.

Utilizando ejemplos de la industria alimentaria, este taller participativo incluye ejercicios prácticos y herramientas interactivas para fomentar la comprensión de conceptos y la aplicación a datos reales. Las habilidades que desarrolle lo ayudarán a respaldar los programas de mejora de la productividad y la calidad, y abordarán los desafíos de cumplimiento de la calidad en sus instalaciones. Este curso está diseñado para proporcionar una introducción a SPC, herramientas de SPC y su aplicación en el entorno de fabricación para procesos y control de calidad.

Qué incluye este curso

  • Conceptos Estadísticos

  • Conjuntos de datos y muestreo

  • Medidas del centro

  • Medidas de dispersión

  • Histogramas

  • Forma de la distribución

  • Control de procesos

  • Control estadístico de procesos

  • Interpretación de los Gráficos de Control

  • Control Estadístico de Procesos

  • Gráficos de Control de Atributos

  • Estadísticas cuantitativas

  • Capacidad del proceso

  • Diagramas de Caja y Dispersión

  • Muestreo

  • Causa Raíz

  • Indicador R&R

Se requiere una dirección de correo electrónico para registrarse y recibir las instrucciones de inicio de sesión.

Al registrarse, recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo acceder al curso de capacitación a través del portal de aprendizaje electrónico de NSF. Cualquier información adicional relacionada con el curso se enviará en su correo electrónico de confirmación.

Encontrará el material del curso y la tarea / examen en el portal de aprendizaje electrónico de NSF. Deberá acceder al portal para completar con éxito el curso e imprimir su certificado. Al completar con éxito el curso, obtendrá acceso para imprimir su certificado oficial de NSF.

Quién debe participar

Personal de calidad e inocuidad alimentaria

Científicos de alimentos

Gerentes de producción y personal / supervisores

Personal de QA / QC

Coordinadores de sistemas de calidad

Ingenieros de procesos

Prerrequisitos

Se requieren habilidades básicas de matemáticas y gráficos. Será beneficioso un buen conocimiento técnico de los productos, procesos y dispositivos de medición en el entorno de trabajo.