GLOBALG.A.P. Cadena de Custodia v.6.1
Fechas | Horario | Ubicacion | Precios | Disponibilidad |
---|---|---|---|---|
– 8 horas | Aprendizaje Virtual (VILT) |
| Registrarse |
Fechas
Horario
Ubicacion
Precios
- Precio regular: $195 USD
Disponibilidad
Cursos privados para grupos
Descripción del Programa
Con el objetivo de garantizar transparencia e integridad del producto a lo largo de la cadena de suministro, GLOBALG.A.P. ha puesto a disposición la norma de Certificación para Cadena de Custodia (CoC) asegurando la segregación y trazabilidad a lo largo de todo el proceso desde la explotación hasta el minorista. GLOBALG.A.P. para Cadena de Custodia no certifica inocuidad alimentaria, más bien busca asegurar que el producto que se comercializa como "Producto Certificado de GLOBALG.A.P.", tenga como origen un productor o grupo de productores con Certificación GLOBALG.A.P.
Al participante se le entregará su material de trabajo y su certificado de participación en forma digital.
Los participantes deben estar en línea durante un mínimo del 90% de todas las sesiones para poder recibir su certificado.
Al momento de registrarse podrá pagar en línea o directamente con la oficina.
Qué incluye este curso
-
Cadena de Custodia: Reglamento General. Proceso de Certificación. Normas para el uso de la marca registrada y el logotipo GLOBALG.A.P
-
Puntos de Control y Criterios de cumplimiento para la Cadena de Suministro, desde el productor o grupo de productores hasta los operadores de Comercio Minoristas y/o Cadena de Restaurantes
-
Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento para los Operadores de los Comercios Minoristas y las Cadenas de Restaurantes. Identificación y exhibición. Logotipo de la etiqueta GGN
Este curso incluye una serie de actividades prácticas y una evaluación final.
Se requiere una dirección de correo electrónico para registrarse y recibir las instrucciones de inicio de sesión.
Al registrarse, recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo acceder al curso de capacitación a través del portal de aprendizaje electrónico de NSF. Cualquier información adicional relacionada con el curso se enviará en su correo electrónico de confirmación.
Encontrará el material del curso y la tarea / examen en el portal de aprendizaje electrónico de NSF. Deberá acceder al portal para completar con éxito el curso e imprimir su certificado. Al completar con éxito el curso, obtendrá acceso para imprimir su certificado oficial de NSF.
Quién debe participar
- Auditores
- Consultores
- Gerentes del Sistema de Gestión de Inocuidad y Calidad
- Gerentes de Producción
- Supervisores Agrícolas
- Gerentes de Unidades de Manipulación
- Propietarios
- Operadores de Negocios.
Prerrequisitos
Es recomendables que el participante tenga experiencia en los procesos productivos de frutas y hortalizas y conocimientos generales sobre el estándar GlobalG.A.P para frutas y hortalizas.
Objetivos del curso
Al final del programa, los alumnos podrán:
-
Identificar los requisitos de la norma Cadena de Custodia GLOBALG.A.P. Versión 6.1.
-
Evaluar el nivel de cumplimiento de la norma Cadena de Custodia GLOBALG.A.P. Versión 6.1 en preparación de una auditoría interna.
Ordenador y conexión a Internet:
Necesitará acceso regular a una computadora con conexión a Internet. Se recomienda el acceso de banda ancha de alta velocidad (LAN, cable o DSL).
Navegadores web compatibles: Firefox, Chrome, Safari, IE Edge y superior
Requerimientos especiales:
NSF se compromete a satisfacer los requisitos de aprendizaje de todos nuestros grupos de interés. Si necesita asistencia especial por cualquier motivo, comuníquese con su oficina regional una semana antes de su clase.
Otros cursos sugeridos
Auditor Interno FSSC 22000
Es necesario realizar auditorías internas con un enfoque en la inocuidad de los alimentos para determinar si su sistema de inocuidad de los alimentos se implementa de manera efectiva. El análisis de los resultados es fundamental para garantizar que el plan de inocuidad de los alimentos siga siendo eficaz. Los desafíos para lograr la mejora continua en los programas de inocuidad de los alimentos pueden ocurrir debido a auditorías internas documentadas y realizadas incorrectamente. Obtenga en este curso el conocimiento y las habilidades para auditar internamente su sistema de inocuidad alimentaria de manera efectiva para garantizar la inocuidad alimentaria y el cumplimiento de los requisitos de FSSC 22000.
Este curso cumple con los requisitos de capacitación de auditores internos de otras normas alimentarias, aunque se enfoca en FSSC 22000 versión 5.1.
Qué incluye este curso
• Introducción a la Auditoría Interna, enfoque a procesos y sistemas
• Objetivos del programa de Auditorías Internas
• Herramientas para la realización de la Auditoría Interna
• Gestión del programa de Auditorías Internas
• Herramientas del auditor
• Documentación de Hallazgos de auditoría
• Redacción de informes de Auditoría
• Comunicación de resultados de Auditoría
• Seguimiento de No Conformidades
Se requiere una dirección de correo electrónico para registrarse y recibir las instrucciones de inicio de sesión.
Al registrarse, recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo acceder al curso de capacitación a través del portal de aprendizaje electrónico de NSF. Cualquier información adicional relacionada con el curso se enviará en su correo electrónico de confirmación.
Encontrará el material del curso y la tarea / examen en el portal de aprendizaje electrónico de NSF. Deberá acceder al portal para completar con éxito el curso e imprimir su certificado. Al completar con éxito el curso, obtendrá acceso para imprimir su certificado oficial de NSF.
Quién debe participar
Auditores
Gerentes de instalaciones
Personal de Inocuidad Alimentaria
Personal de servicio de alimentos
Personal de Inocuidad Alimentaria Global
Personal HACCP
Operaciones/Mantenimiento/Saneamiento
Propietarios/operadores de negocios de alimentos
Gerentes/Supervisores de Producción
Personal de control de calidad/control de calidad
Auditores de Calidad
Coordinadores de Sistemas de Calidad
Gerentes de la cadena de suministro
Prerrequisitos
Es esencial una profunda comprensión de los requisitos de FSSC 22000 y los principios de inocuidad alimentaria.
Comprendiendo los Requisitos de FSSC 22000 versión 6
FSSC 22000 representa un enfoque a la gestión de riesgos de inocuidad alimentaria en toda la cadena de suministro. Es un esquema de certificación homologado por GFSI y está basado en la norma ISO 22000:2018, el sistema internacional de inocuidad alimentaria, acompañado de las especificaciones técnicas correspondiente por tipo de producto. El esquema de certificación para Sistemas de Gestión de la Inocuidad FSSC 22000 proporciona una plataforma de garantía de marca confiable para la industria alimentaria. FSSC 22000 puede implementarse en todos los productos alimenticios, ingredientes alimenticios, y fabricantes de materiales de embalaje.
Qué incluye este curso
-
Introducción al esquema FSSC 22000 versión 6
-
Planificación del Sistema de Gestión de Inocuidad: ISO 22000:2018 Capítulos 4-7
-
Operación de SGIA: Capítulo 8 ISO 22000:2018
-
Evaluación del desempeño: Capítulo 9 ISO 22000:2008
-
Mejora continua: Capítulo 10 ISO 22000:2018
-
Requisitos adicionales FSSC versión 6
-
Programa de Prerrequisitos -Estándar técnico para procesamiento de alimentos ISO/TS ISO 22002-1
-
Control de Peligros
-
FSSC 22000-Quality
-
FSSC 22000 Programa Global Markets
Se requiere una dirección de correo electrónico para registrarse y recibir las instrucciones de inicio de sesión.
Al registrarse, recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo acceder al curso de capacitación a través del portal de aprendizaje electrónico de NSF. Cualquier información adicional relacionada con el curso se enviará en su correo electrónico de confirmación.
Encontrará el material del curso y la tarea / examen en el portal de aprendizaje electrónico de NSF. Deberá acceder al portal para completar con éxito el curso e imprimir su certificado. Al completar con éxito el curso, obtendrá acceso para imprimir su certificado oficial de NSF.
Quién debe participar
Gerentes de Producción de alimentos, Gerentes de Calidad e Inocuidad, Supervisores de Línea, Personal de Certificación, Consultores de la industria de alimentos y otros relacionados con la implementación y/o auditoría de la Norma ISO 22000:2018 & FSSC 22000.
Prerrequisitos
Son recomendables conocimientos de Buenas Prácticas Agrícolas.
Oficial PrimusGFS v.3.2
El propósito de este curso de 5 días es entrenar al personal encargado de la implementación, auditoría interna-externa y mejora continua del plan de inocuidad de una empresa con miras a la Certificación PrimusGFS. Este curso está compuesto por 7 módulos y puede tomarse completo o por día de capacitación con los módulos correspondientes.
Qué incluye este curso
-
Introducción a PrimusGFS v3.2
-
Regulaciones Generales
-
Sistema Administrativo de Inocuidad Alimentaria (SAIA)
-
Granja
-
Invernadero
-
Cuadrilla de cosecha
-
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
-
HACCP
-
Controles Preventivos (PC)
Se requiere una dirección de correo electrónico para registrarse y recibir las instrucciones de inicio de sesión.
Al registrarse, recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo acceder al curso de capacitación a través del portal de aprendizaje electrónico de NSF. Cualquier información adicional relacionada con el curso se enviará en su correo electrónico de confirmación.
Encontrará el material del curso y la tarea / examen en el portal de aprendizaje electrónico de NSF. Deberá acceder al portal para completar con éxito el curso e imprimir su certificado. Al completar con éxito el curso, obtendrá acceso para imprimir su certificado oficial de NSF.
Quiénes deben participar:
Personas responsables de implementar, supervisar o asesorar a productores sobre Programas de Inocuidad y Calidad en ranchos y empaques agrícolas bajo el esquema PrimusGFS.
Prerrequisitos
Los participantes requieren experiencia básica previa en inocuidad y BPA. Idealmente se requiere haber revisado el estándar y el documento de preguntas y expectativas, disponibles de forma gratuita la página electrónica del estándar. http://www.primusgfs.com/