Trazabilidad y Gestión del Retiro
Presencial, Aprendizaje Virtual (VILT) – 8 hours
Descripción de cursos
Los requisitos actuales de los mercados y de los estándares GFSI requieren que las empresas estén preparadas para atender eventualidades relacionadas con la inocuidad, las cuales puedan minimizar el impacto de productos potencialmente contaminados, adulterados o incorrectamente etiquetados. En este curso de 2 días revisará los elementos de los planes de trazabilidad y retiro, que le permitan asegurar una gestión efectiva con el menor impacto a la salud de los consumidores y al prestigio de su marca. El participante reconocerá los requisitos a implementar para contar con planes efectivos de trazabilidad y gestión del retiro que le permitan realizar una identificación de sus productos durante el manejo en su operación, un paso adelante y uno atrás para identificar los orígenes de la contaminación- adulteración y la ubicación de estos productos en la cadena de producción de alimentos.
Qué incluye este curso
-
Introducción y conceptos generales de trazabilidad y retiro
-
Estructura y elementos de los planes de trazabilidad y retiro
-
Gestión efectiva del sistema de trazabilidad y retiro
-
Evaluación de la efectividad de los planes de trazabilidad y retiro
Se requiere una dirección de correo electrónico para registrarse y recibir las instrucciones de inicio de sesión.
Al registrarse, recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo acceder al curso de capacitación a través del portal de aprendizaje electrónico de NSF. Cualquier información adicional relacionada con el curso se enviará en su correo electrónico de confirmación.
Encontrará el material del curso y la tarea / examen en el portal de aprendizaje electrónico de NSF. Deberá acceder al portal para completar con éxito el curso e imprimir su certificado. Al completar con éxito el curso, obtendrá acceso para imprimir su certificado oficial de NSF.
Quién debe participar
Miembros del equipo de retiro
Personal clave para documentación e implementación de la trazabilidad
Miembros del equipo de inocuidad
Encargados de Inocuidad
Gerentes y supervisores de Inocuidad
Auditores
Consultores
Profesionales relacionados con la implementación, evaluación y seguimiento de programas de Inocuidad
Prerrequisitos
Es indispensable un sólido conocimiento en buenas prácticas y programas prerrequisito.
Es ideal que el participante esté familiarizado con los requisitos de trazabilidad y retiro de su sistema de certificación (si aplica).
Objetivos del curso
Al final del programa, los alumnos podrán:
-
Distinguir la importancia de un sistema efectivo de trazabilidad y retiro de alimentos
-
Detallar los elementos de un Sistema de Gestión efectivo para los planes de Trazabilidad y Retiro
-
Identificar ajustes y mejoras para su Sistema de Gestión de Trazabilidad y Retiro.
Computador y conexión a Internet:
Necesitará acceso regular a una computadora con conexión a Internet. Se recomienda el acceso de banda ancha de alta velocidad (LAN, cable o DSL).
Navegadores web compatibles: Firefox, Chrome, Safari, IE Edge y superior
Requerimientos especiales:
NSF se compromete a satisfacer los requisitos de aprendizaje de todos nuestros grupos de interés. Si necesita asistencia especial por cualquier motivo, comuníquese con su oficina regional una semana antes de su clase.
Otros cursos sugeridos
Análisis Causa Raíz para Acciones Correctivas y Preventivas
El análisis de causa raíz (RCA) es un método para la resolución de problemas que identifica soluciones prácticas permanentes. Se requiere RCA como parte de la acción correctiva en los esquemas homologados GFSI. Si tiene problemas con incumplimientos repetidos o problemas que parecen difíciles de resolver, este curso virtual dirigido por un instructor le brinda las herramientas para encontrar soluciones efectivas a los problemas inocuidad y calidad de los alimentos.
Qué incluye este curso
-
Introducción y objetivos
-
RCA: ¿Por qué es importante?
-
Resolución de problemas
-
Identificar el problema
-
Definir el problema
-
Investigar el problema, encontrar causas
-
Analizar el problema, encontrar las causas raíz
-
Resolver el problema e implementar la solución
-
Confirmar los resultados
-
Documentar el proceso y cierre las no conformidades
-
Resumen
Se requiere una dirección de correo electrónico para registrarse y recibir las instrucciones de inicio de sesión.
Al registrarse, recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo acceder al curso de capacitación a través del portal de aprendizaje electrónico de NSF. Cualquier información adicional relacionada con el curso se enviará en su correo electrónico de confirmación.
Encontrará el material del curso y la tarea / examen en el portal de aprendizaje electrónico de NSF. Deberá acceder al portal para completar con éxito el curso e imprimir su certificado. Al completar con éxito el curso, obtendrá acceso para imprimir su certificado oficial de NSF.
Quiénes deben participar:
Auditores
Gerentes de Certificación
Gerentes de instalaciones
Agentes y/o Corredores de Alimentos
Importadores/Exportadores de Alimentos
Personal de Calidad y Seguridad Alimentaria
Personal HACCP
Proveedores de ingredientes
Inspectores
Operaciones/Mantenimiento/Saneamiento
Propietarios/operadores de negocios de alimentos
Gerentes/Supervisores de Planta
Gerentes/Supervisores de Producción
Inspectores de Salud Pública
Personal de control de calidad/control de calidad
Coordinadores de Sistemas de Calidad
Autoridades reguladoras y personal
Gerentes de la cadena de suministro
Gestión de Crisis en la Industria de Alimentos
La situación global actual nos ha mostrado que no se puede predecir cuándo ocurrirá un incidente inesperado que impacte su operación. pero usted si puede estar preparado para hacerle frente. Este curso de 6 horas le mostrará cómo desarrollar, implementar y gestionar de forma integral un plan de manejo de crisis, permitiéndole blindarse y proporcionar la mejor solución posible a la crisis, al mismo tiempo que minimizar los efectos sobre su marca y prestigio. El participante distinguirá la importancia de contar con un plan de gestión de crisis, que le permita hacer frente a diferentes situaciones de crisis, y le abran la posibilidad de recuperarse en el tiempo y de la forma menos impactante para la operación, destacando oportunidades de mejora que le blinden a futuro frente a situaciones similares.
Al participante se le entregará su material de trabajo y su certificado de participación en forma digital.
Los participantes deben estar en línea durante un mínimo del 90% de todas las sesiones para poder recibir su certificado.
Al momento de registrarse podrá pagar en línea o directamente con la oficina.
Qué incluye este curso
-
Gestión de riesgos
-
Gestión de crisis
-
Plan de gestión de crisis: Preparación
-
Plan de gestión de crisis: Respuesta
-
Taller: simulacro de crisis
-
Gestión de la comunicación durante la crisis
-
Plan de gestión de crisis: Recuperación
-
Gestión de crisis en estándares del GFSI
Se requiere una dirección de correo electrónico para registrarse y recibir las instrucciones de inicio de sesión.
Al registrarse, recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo acceder al curso de capacitación a través del portal de aprendizaje electrónico de NSF. Cualquier información adicional relacionada con el curso se enviará en su correo electrónico de confirmación.
Encontrará el material del curso y la tarea / examen en el portal de aprendizaje electrónico de NSF. Deberá acceder al portal para completar con éxito el curso e imprimir su certificado. Al completar con éxito el curso, obtendrá acceso para imprimir su certificado oficial de NSF.
Quién debe participar
Directores y Gerentes de planta
Gerentes de Producción, Mantenimiento, Seguridad y cumplimiento regulatorio
Gerentes y líderes de equipos de calidad e inocuidad
Supervisores de calidad e inocuidad de la planta
Proveedores
Inspectores y dueños de Negocios del área de alimentos
Auditores
Personal de Control de Calidad/QC
Coordinadores de Sistemas de Calidad e Inocuidad
Personal de seguridad, entre otros.
Prerrequisitos
Son recomendables conocimientos básicos de Inocuidad y Programas Prerrequisito.
Control Estadístico de Procesos para la Industria Alimentaria
El control estadístico de procesos (SPC) es una herramienta clave para mejorar la calidad en un proceso de fabricación. Es un estándar de la industria para medir y controlar la calidad, utilizando técnicas objetivas y basadas en datos. Este curso de capacitación técnica de cuatro días se centra en las técnicas de SPC y la aplicación de métodos de resolución de problemas para ayudar a identificar las causas de variación y su reducción a niveles que aseguren el cumplimiento de las especificaciones.
Utilizando ejemplos de la industria alimentaria, este taller participativo incluye ejercicios prácticos y herramientas interactivas para fomentar la comprensión de conceptos y la aplicación a datos reales. Las habilidades que desarrolle lo ayudarán a respaldar los programas de mejora de la productividad y la calidad, y abordarán los desafíos de cumplimiento de la calidad en sus instalaciones. Este curso está diseñado para proporcionar una introducción a SPC, herramientas de SPC y su aplicación en el entorno de fabricación para procesos y control de calidad.
Qué incluye este curso
-
Conceptos Estadísticos
-
Conjuntos de datos y muestreo
-
Medidas del centro
-
Medidas de dispersión
-
Histogramas
-
Forma de la distribución
-
Control de procesos
-
Control estadístico de procesos
-
Interpretación de los Gráficos de Control
-
Control Estadístico de Procesos
-
Gráficos de Control de Atributos
-
Estadísticas cuantitativas
-
Capacidad del proceso
-
Diagramas de Caja y Dispersión
-
Muestreo
-
Causa Raíz
-
Indicador R&R
Se requiere una dirección de correo electrónico para registrarse y recibir las instrucciones de inicio de sesión.
Al registrarse, recibirá un correo electrónico con instrucciones sobre cómo acceder al curso de capacitación a través del portal de aprendizaje electrónico de NSF. Cualquier información adicional relacionada con el curso se enviará en su correo electrónico de confirmación.
Encontrará el material del curso y la tarea / examen en el portal de aprendizaje electrónico de NSF. Deberá acceder al portal para completar con éxito el curso e imprimir su certificado. Al completar con éxito el curso, obtendrá acceso para imprimir su certificado oficial de NSF.
Quién debe participar
Personal de calidad e inocuidad alimentaria
Científicos de alimentos
Gerentes de producción y personal / supervisores
Personal de QA / QC
Coordinadores de sistemas de calidad
Ingenieros de procesos
Prerrequisitos
Se requieren habilidades básicas de matemáticas y gráficos. Será beneficioso un buen conocimiento técnico de los productos, procesos y dispositivos de medición en el entorno de trabajo.